Despachos

Operaciones

Colegios

Justicia

Entrevistas

Comunidad Legal

Reportajes

Colaboraciones

Internacional

LP emprende

Abogados Jóvenes

Mediación

Arbitraje

TIC

BLOGS

Agenda


 
 
 
14 de DICIEMBRE de 2015

INCIBE, Javier Puyol y Expansión Jurídico, premiados por ENATIC el día que Antonio Garrigues sorprendió por su ponencia humanista

LAWYERPRESS / @LuisjaSanchez

Gran nivel de ponencias, en un evento donde nuestra publicación, Lawyerpress.com,  logró un meritorio  segundo lugar en la categoría de los medios informativos

Éxito de convocatoria de este II Congreso Internacional de la Abogacía Digital que ha organizado ENATIC por segundo año consecutivo en la sede madrileña de la SETSI. En esta oportunidad Chebacca cedió el lugar a Doc Campanilla y Edu Mac Fly, Jorge Campanillas y Eduardo Lopez, socios de la entidad, quienes en un momento de la gala, hicieron acto de presencia, parodiando con la ayuda de Eneko Delgado, brillante conductor del programa, una escena de aquella mítica “ Regreso al Futuro”. Este segundo encuentro de profesionales de abogacía tic, sirvió para homenajear la labor de Carlos Carnicer y Pere Huguet, presidente y vicepresidentes del CGAE, que ya anunciaron su salida en enero de esta entidad y “culpables” de que ENATIC sea socio estratégico de esta institución colegial. Los premios ENATIC este año fueron para INCIBE que recogió Paco Pérez Bes, su secretario general, frente al CGAE y a la AEPD. En la categoría de mejor jurista, Javier Puyol, socio de Ecix y colaborador de varios medios entre ellos Lawyerpress.com, se alzó con ese galardón frente a José Ramón Chaves y el abogado David Bravo. Por último, en la categoría de medios informativos, una escasa distancia catapultó a Expansión Jurídico como ganador frente a nuestra revista, Lawyerpress.com y Hoja de Router del diario.es. Una gesta sin duda, estar entre estas dos grandes publicaciones. Fuera de concurso, ENATIC premio con total justicia a Susana González, por su espíritu encomiable de trabajo en pro de una asociación emergente como ésta. En la foto, el gran Antonio Garrigues confesando su apuesta por el ser humano entre tanto avance tecnológico

Hablar del Congreso de ENATIC va siendo hacerlo de un clásico para los que creemos que el futuro de la profesión periodística y de los servicios jurídicos pasa por una relación más estrecha con la tecnología. Este evento, volvió a despertar el interés de muchos profesionales que de todos los puntos de España acudieron al mismo. Antonio Dorado, secretario general del Ministerio de Justicia, justificó la ausencia del Ministro Catalá, pero dejó claro la importancia que van a tener las tecnologías en nuestra justicia en los próximos años. De momento la implantación de las tecnologías ha supuesto, hasta la fecha, un ahorro de 309 millones de euros y 19 millones de horas trabajadas “ Y lo que es más importante el proceso se reduce de los 75 días en el modo convencional a los 30 días si se emplea la tecnología online”; apuntó.

La ponencia de Antonio Garrigues será recordada durante mucho tiempo. Ya en el Congreso de Vitoria nos dejó claro su apuesta por el ser humano pese a tanto cambio tecnológico http://goo.gl/S89pZG  Para este octogenario, visionario en muchas cosas  “ el ser humano puede con todo y pese al entorno que vivimos, su esencia sigue siendo la de siempre”. A su juicio, juristas y científicos deben colaborar más en beneficio de la sociedad, y aunque el papel de los propios abogados no es el de liderar los cambios tecnológicos , “ nadie  puede concebir que el abogado no pueda orientar y asesorar en el impacto del desarrollo de las nuevas tecnologías y descubrimientos que modifican nuestra sociedad. El papel de los juristas es de dar certidumbre al contexto que viviremos”, recordó.

Por su parte, Andreu Vea, Digital Champion de España por la Ue, explicó de forma muy personal el desarrollo de Internet en los últimos años, a través de diferentes innovaciones y de los propios protagonistas, algunos de ellos anónimos para el gran público, pero que han dejado su legado como Ray Tomlison impulsor del email o Bob Netcafe y Dave Biggs. Precisamente muchos de estos avances y testimonios se han recopilado en un libro que este ingeniero acaba de publicar.  La tecnología es clave y Juan Andrés Avilés  Cognitive Computing Business Development de IBM España lo tiene claro. La presentación genérica que hizo de la novedad del momento, Watson, dejó interesados a toda la sala. Lástima que no profundizase en exceso en su vertiente jurídica.

Eneko, el grande y el networking offline

A lo largo de todo este evento, Eneko Delgado, abogado de Audens, fue el maestro de ceremonias y el animador para que este Congreso no fuera demasiado pesado. La verdad que los diferentes temas que se trataron ayudaron a que no se hiciera muy pesado. Los dos cafés, el de la mañana y el de la tarde y la comida del mediodía, sirvieron para poder desvirtualizar a muchos seguidores de nuestra publicación. Un placer para este periodista constatar que se le aprecia y se le lee con asiduidad. La verdad que, como decía el propio Garrigues, de todo lo que nos rodea, lo mejor suelen ser las personas. Esas personas que por algún motivo conoces y que ahí se quedan. A todos ellos, muchas gracias por las muestras de cariño recibidas por este profesional. Desde el respeto y la admiración mutua siempre se pueden hacer muchas cosas en el futuro, no cabe la menor duda.

Y hablando de admiración, hay que reseñar la intervención de Mar España, directora flamante de la AEPD en este Congreso de  ENATIC.  Nada que ver con otros directores anteriores su puesta en escena, en la que reiteró su deseo de que la Agencia esté más involucrada en la sociedad. Como vamos a quedar con ella para una entrevista en profundidad, estimado lector, solamente explicaremos algunos detalles de su brillante presentación. Vertebra el Plan de Actuación de la AEPD en cinco ejes; uno sobre una mejor protección a colectivos como el de los menores; otro segundo para lograr que la privacidad sea elemento de calidad y de valor añadió para las empresas. El tercer eje supone convertir a la Agencia en una entidad más participativa y transparente de cara a terceros; instituciones y empresas. Estar cercana a los expertos en privacidad y pymes es su cuarto pilar estratégico, mientras que el quinto elemento supone mejorar la agilidad de la Agencia a nivel interno.  Muchas novedades que esperamos tenga la partida presupuestaria y de personal que merece una entidad del prestigio internacional como es la citada AEPD.

Finalizó el Congreso y el centenar de profesionales de ENATIC se dispusieron con su labor de votar. Otros eran receptores de delegación de voto. Tras la votación, el recuento de los votos que dio lugar a la elección del nuevo presidente. En este caso, los comicios decidieron renovar la confianza de Rodolfo Tesone y su junta formada por cuatro  vicepresidentes, Francisco Perez Bes, Susana González, Pablo García Mexía y Carlos Alberto Saiz; un secretario, José Leandro Núñez y un tesorero Ramón Miralles además de otros doce vocales. El veredicto de 71 a favor y 44 en contra es para tenerlo en cuenta de cara al futuro. En palabras a este medio, el único que estuvo presente en los comicios y que dio la noticia en redes sociales “en este nuevo proyecto de ENATIC caben todos para convertir a la asociación referente dentro de su sector”, comentaba Rodolfo Tesone al comentar los datos de estas elecciones, las primeras que celebra ENATIC a lo largo de su joven pero intensa historia.

 

 

 
 
 

 

 

 
 
 
 
 
 
Nosotros  /  Nuestro Equipo  / Contacto 

copyright, 2015 - Strong Element, S.L.  -  Peña Sacra 18  -  E-28260 Galapagar - Madrid  -  Spain - 
Tel.: + 34 91 858 75 55
info@lawyerpress.com  -  www.lawyerpress.com - Aviso legal