El
pasado 9 de julio se celebró el encuentro #GameOfDrones, de forma simultánea en
Madrid y Barcelona. Fue el segundo evento organizado por los Legal Hackers en
España, después de un primer encuentro informal de lanzamiento que tuvo lugar a
finales de mayo.
Este evento contó con distintos expertos técnicos y jurídicos:
-
En Madrid, acogidos
por el coworking
Se Aceptan Ideas,
Roger Persiva, periodista y autor del blog
Dronespost.com, moderó una mesa en la que participaron
Pablo Arranz, de
Flyviews y
Francisco Javier Sempere, Ex Asesor Jurídico de la Agencia de Protección de
Datos de Madrid
-
En Barcelona, se
reunieron en el
Ateneo de Fabricación Les Corts e intervinieron en el panel de discusión
Salvador Bellver y
Jordí Folk Presidente y Secretario General de la
Asociación Española de Drones y Afines (AEDRON), así como
Vicenç Oliveras de
Legal Drone,
Meritxell Codina García de
Eurania,
Alex Luna y
Javier Carmona de
Dronair,
Bernardo Sá Pereira de
Octocamvision, y
Riccardo Ciullo de
INTLaw moderó el debate
Astrid Baldissera President Chapter de Barcelona.
En ambas localidades se trataron los usos actuales y futuros de los drones, las
industrias donde intervienen en la sociedad civil, así como su regulación, en
España y en la Unión Europea. Se habló de la problemática legal que implica su
uso, su banalización que engloba tanto asuntos de derecho aéreo como de
protección de datos.
Se constataron los fallos de la situación actual pero también se identificaron
los retos y oportunidades que se presentan: los usos de los drones con fines de
observación, medición, grabación, trasporte, etc.
Fruto de las necesidades y dificultades observadas, la figura del “abogado
especialista en drones” se perfila como un nicho de mercado con mucho futuro, ya
que los profesionales que deciden emplear drones para su actividad profesional
reclaman con urgencia un asesoramiento legal riguroso en la materia. De los poco
más de 60 operadores actualmente autorizados a volar drones para uso profesional
en España, se espera llegar a más de 1000 antes de finalizar el año 2015.
El colofón de la jornada, tanto en Barcelona como Madrid, fue el vuelo real de
un dron delante de los asistentes a cargo de profesionales.
Después de las más de dos horas que duró el meet-up, quedaron muchos temas y
polémicas sin resolver, por lo que ya se puede anunciar que #GameOfDrones tendrá
varios capítulos para abordar esta temática desde todas sus perspectivas, y
siguiendo de cerca la vibrante actualidad.
Sobre los Legal Hackers:
El movimiento, nacido en EEUU en 2011, reúne a tecnólogos, juristas y
profesionales de ambos sectores, tecnológico y jurídico, para estudiar,
debatir, probar, innovar, inventar y actuar entorno a todos los temas que se
encuentran a la intersección del derecho y de la tecnología. El hilo conductor
de todas las acciones es el impacto de la tecnología en el derecho, la
influencia del derecho sobre la tecnología, los nuevos retos que estos avances
implican, las posibles sinergias, etc.
Organiza, en todos los lugares donde tiene representación (de momento, aparte de
una fuerte presencia en varias ciudades de EEUU, los Legal Hackers están en UK,
India, Colombia, Suecia, Holanda, Costa Rica, Dinamarca, Corea, Malasia y
España), una gran variedad de eventos colaborativos y participativos: charlas,
mesas redondas, talleres, demo days, hackatons, etc.
Más
info:
www.legalhackers.org
-
Legal Hackers Madrid:
o
Twitter: @LegalHackersMAD
o
Web (Meet-up):
http://www.meetup.com/es/Madrid-Legal-Hackers-Meetup/
o
Contacto: Guillermo
Pérez Alonso / Laura Fauqueur
o
E-mail:
legalhackersmadrid@gmail.com
-
Legal Hackers Barcelona
o
Twitter:
@LegalhackersBCN
o
Web (Meet-up):
http://www.meetup.com/es/Barcelona-Legal-Hackers
o
Contacto: Astrid
Baldissera
o
E-mail:
legalhackers.bcn@gmail.com